Detalles
Descripción: Monedas conmemorativas de Chichén Itzá, al ser designada como una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo.
Comentarios: Esta serie de cinco piezas de plata profundiza y da continuidad a la difusión de la riqueza cultural de la civilización maya, en especial a su arquitectura, que ha sido distinguida en primer lugar como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO, y en el año 2007 en la elección del complejo arquitectónico de "Chichén Itzá" como una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo, lo cual hace que estas manifestaciones culturales sean del mayor interés tanto para los coleccionistas como para el público en general.
La designación de Chichén Itzá como una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo ocurrió el 7 de julio de 2007 en Lisboa, Portugal, de ahí que estas nuevas monedas conmemorativas lleven en el reverso el número 070707, justo debajo de la ceca de la Casa de Moneda de México.
Medidas: 65 milímetros, 48 milímetros, 40 milímetros, 40 milímetros, 40 milímetros
Ley: 0.999
Peso oz: 5 onzas, 2 onzas, 1 onza, 1 onza, 1 onza
Peso gr: 155.15 gramos, 62.206 gramos, 31.103 gramos, 31.103 gramos, 31.103 gramos
Anverso: Al centro el Escudo Nacional en relieve escultórico, circundado con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" en semicírculo superior. Rodeando a éste y siguiendo el contorno del marco, la reproducción de diferentes escudos utilizados a través de la historia de nuestro país, así como del águila que se encuentra en la parte central de la primera página del Código Mendocino. El marco es liso.
Reverso: En el campo superior al centro en semicírculo el nombre "CHICHÉN ITZÁ", al centro el edificio que perteneciente a la Cultura Maya, con profusa decoración labrada en piedra en el que se observan figuras del Dios Chaac, debajo de éste centrada el nombre del edificio"; en el campo izquierdo el signo de pesos "$" continuo de un número, en el campo derecho la ceca de la Casa de Moneda de México, debajo el número "070707". El marco es liso.